Indices de la propiedad

indices de la propiedad

SERVICIO DE ÍNDICES DE LA PROPIEDAD

                Actualmente, y debido a la situación ante que nos encontramos, muchos de nosotros nos vemos obligados a solicitar una moratoria hipotecaria o en el arrendamiento si estamos en situación de vulnerabilidad económica.

                Todo esto al amparo de lo establecido en el Real Decreto-ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.

               Para poder solicitar la moratoria, los Bancos están requiriendo presentar un certificado donde consten las propiedades que tiene una persona o empresa. Llamado índices de la propiedad.

Documentación necesaria

-Los trabajadores por cuenta ajena han de presentar: certificado de desempleo expedido por el SEPE a través de la sede electrónica, el libro de familia, el certificado de empadronamiento, la declaración de discapacidad (del miembro familiar que corresponda y si lo hubiera), la nota simple de la vivienda, el contrato de compraventa y la concesión del préstamo.

-En el caso de los autónomos: certificado del cese de actividad expedido por la Agencia Tributaria, el libro de familia, el certificado de empadronamiento, la declaración de discapacidad (del miembro familiar que corresponda y si lo hubiera), la nota simple de la vivienda y el contrato de compraventa y de concesión del préstamo.

                La forma más fácil para localizar las propiedades de una empresa o persona, es obtener un servicio de índices de la propiedad. A través de nuestra página web online podrás llegar a conocer en qué provincia y en qué Registro de la Propiedad se ha efectuado y registrado y la  situación de todas las propiedades inmobiliarias o derechos (hipotecas, embargos, usufructo, servidumbre, etc.) de una persona física o jurídica.

                Con el Servicio de Índices de la Propiedad podrá saber si un determinado titular, identificado por su DNI, NIE o CIF, posee propiedades o derechos sobre fincas inscritas en un determinado Registro de la Propiedad, igualmente, indica la provincia y el municipio en el que se encuentra dicha propiedad.

                Una vez conocido el registro donde se encuentra registrada la propiedad, si lo desea podrás solicitar una Nota Simple de cada uno de los inmuebles y conocer la situación y cargas de estos.

                A través de nuestra página lo gestionamos de forma online y lo podrá recibir en menos de 1 día hábil. Únicamente será necesario el nombre y DNI o el nombre de empresa y CIF, de la persona o empresa que desea consultar.

                La fuente de esta información es el Registro Central de la Propiedad Inmobiliaria, que es el Organismo Oficial del Colegio de Registradores que indexa la información de todos los Registros de la Propiedad sobre las transacciones de compra o venta de propiedades inmobiliarias en toda España

¿Qué se necesita para solicitar el servicio de índices de la propiedad?

Únicamente será necesario el nombre y DNI o el nombre de empresa y CIF, de la persona o empresa a consultar y rellenar el formulario que se encuentra en nuestra página pedirnotasimple.online

Deja una respuesta